Contenidos
Apertura de caderas yoga
Ver más
La mayoría de nosotros nos sentamos… mucho. Nos sentamos cuando conducimos al trabajo, nos sentamos en un escritorio, nos sentamos en casa. Incluso montando en bicicleta, o en el gimnasio con ciertos ejercicios de abdominales y pesas, nuestras caderas están flexionadas y pueden quedar tensas. No importa si el movimiento es cuando se está haciendo ejercicio o en reposo.
El exceso de flexión de la cadera aumenta la tensión en el complejo de la cadera y cuanto menos activo seas (más sentado) puede significar que tus músculos sean cortos y débiles. El yoga es una forma estupenda de crear equilibrio en el cuerpo y de liberar tensiones. La práctica del yoga tiene muchos beneficios. Su naturaleza global y su éxito probado en el tiempo, con más de 5.000 años de perfeccionamiento, han hecho del yoga una práctica transformadora que sigue ganando en popularidad.
Para que tu cuerpo esté equilibrado y se sienta y se mueva bien, debes estirar y fortalecer los músculos opuestos. Esta debe ser una práctica regular para que tu sistema musculoesquelético se mantenga equilibrado a lo largo del tiempo. Muchos de nosotros llevamos una tensión en el cuerpo que es difícil de liberar. Pasamos gran parte de nuestro tiempo flexionando o estirando los músculos, pero muchos de nosotros, incluidos los que padecen dolor crónico, no conseguimos la liberación necesaria para restablecer nuestros patrones de movimiento. El yoga se centra en la respiración y la atención, lo que da a esta práctica el poder de transformar realmente el potencial del cuerpo. Después de hacer las posturas de apertura de cadera de este artículo, empezarás a transformar la tensión de la cadera en relajación y, en última instancia, a crear equilibrio en tu estructura.
Gomukhas…
Modificaciones: Si notas que te duelen las rodillas durante esta postura, o que la parte superior de los pies te resulta incómoda, prueba a enrollar una toalla y colocarla debajo de la parte superior de los tobillos (esto mantendrá su flexión natural).
Modificaciones: Prueba a entrar en la postura del Bebé Medio Feliz subiendo sólo una pierna y agarrando la planta exterior del pie, mientras dejas la otra extendida. También puede agarrar los tobillos en lugar de los bordes exteriores de las plantas de los pies.
Modificaciones: Si no puedes agarrar la parte inferior del muslo, prueba a utilizar una correa de yoga (envuelve la correa alrededor del muslo y utilízala para tirar suavemente de él hacia el pecho). También puedes extender la parte inferior de la pierna más allá del cuerpo, o incluso mantenerla en contacto con el suelo.
Modificaciones: Modifica esta postura aún más simplemente hundiéndote en una sentadilla amplia y apoyando los codos en la parte superior de los muslos. Baja a medida que aumente tu flexibilidad, trabajando para que tus manos estén en posición de oración en el centro de tu corazón.
Modificaciones: Si tienes problemas para mantener el equilibrio aquí, céntrate en practicar la postura de la silla con una sola pierna (simplemente levanta y extiende una pierna ligeramente del suelo delante de ti durante la postura de la silla). Si tus caderas están demasiado tensas para realizar esta postura, intenta realizar la postura del Ojo de la Aguja (arriba) en el suelo hasta que te sientas cómodo.
Yoga para los flexores de la cadera
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
A menudo hablamos de posturas que abren o estiran las caderas en el yoga, pero ¿qué significa eso realmente? Las caderas son una zona complicada, anatómicamente hablando. Por lo general, cuando hablamos de abrir las caderas nos referimos a los músculos que rodean la pelvis, las piernas, la parte inferior de la columna vertebral y el sacro. Estos incluyen grandes grupos musculares como los flexores de la cadera, los isquiotibiales, los glúteos, los aductores (parte interna de los muslos) y los abductores (parte externa de los muslos), así como muchos músculos más pequeños y profundos, como el piriforme y el psoas.
Mucha gente se da cuenta de que sus “caderas” están tensas debido a que pasan mucho tiempo sentados, tanto en el trabajo como en el coche. Esta tirantez, que puede causar dolor de espalda y ciática y afectar a la movilidad, se encuentra realmente en todos los músculos que rodean la pelvis. La gente piensa que los abridores de cadera son posturas como la de la paloma, en la que el fémur se rota externamente, pero algo como el águila, en la que la pierna se rota internamente, también es un estiramiento de cadera.
Flujo de yoga de apertura de cadera
¡Bienvenido a mbg moves! Últimamente hemos estado entrenando en casa más que nunca, y sabemos que nuestros lectores también. Para ayudarte a mantener tu rutina de fitness fresca, vamos a publicar un nuevo entrenamiento en casa cada lunes, para que empieces la semana con fuerza. Cada mes, se presentarán rutinas de un increíble entrenador diferente que adoramos. Ahora, pongámonos en marcha con nuestra entrenadora estrella: Juanina Kocher.
Si te pasas todo el día sentado frente al ordenador, hay dos tipos de movimiento que tu cuerpo seguramente está deseando: ejercicios de apertura del corazón y de apertura de la cadera.Los movimientos de apertura del corazón ofrecen un estiramiento y fortalecimiento muy necesarios en la espalda, los hombros y el pecho, mientras que los ejercicios de apertura de la cadera ayudan a eliminar todo el estrés y la tensión en las caderas.Para ayudarte a comprobar ambas cosas, he creado un hermoso flujo de yoga de 11 minutos de apertura de la cadera y el corazón que duplica el alivio. Recomiendo hacer este flujo al menos una vez al día o incluso varias veces a lo largo del día, según sea necesario. Lo mejor de estos movimientos es que puedes hacerlos como un flujo completo o individualmente para abrir tu cuerpo.