Posturas de yoga para 3, Ashtanga Yoga

Posturas de yoga para 3

Posturas de yoga para 3

Dhanuras…

Estás apurado… no hay novedad. No tienes tiempo para una rutina de yoga matutina, pero estás decidido a hacer tu namaste. Un golpe rápido es mejor que un fallo, así que regálate tres posturas esenciales que cubran los principales grupos de asanas, tonifiquen tu cuerpo y calmen tu mente.
Una rutina de yoga equilibrada combina posturas para obtener todos los beneficios en un paquete condensado. Posturas de pie, inversiones, flexiones hacia atrás y hacia delante: puedes conseguir los cuatro tipos con sólo tres posturas si eliges las adecuadas. Así que trabaja con el perro mirando hacia abajo, la postura del árbol y la vaca de gato para estirar, equilibrar, fortalecer e incluso aumentar la inmunidad.
Comienza con la postura del árbol, vrksasana, el desafío inicial -y definitivo- del equilibrio. Para adoptar la postura del árbol, primero hay que colocarse en tadasana, la postura de la montaña, ¡una ventaja! Utiliza tu colocación correcta en la postura de la montaña para pasar cómodamente a la postura correcta del árbol:
Concéntrate en una respiración uniforme mientras cambias tu peso al pie izquierdo, encuentra tu estabilidad, dobla la rodilla derecha y agarra ese tobillo con la mano derecha. Mientras colocas el pie firmemente contra la parte interna del muslo izquierdo, visualízate como ese árbol sólidamente arraigado, conectado a la tierra, con las manos en posición de oración en el corazón.

  Nombres de dioses hindúes

Ver más

Puede que pienses que los niños y el yoga no son compatibles. Después de todo, tu práctica está diseñada para aportar una sensación de calma y descanso a tu vida diaria. Tus hijos, en cambio, no tanto. Pero incluso el niño más revoltoso puede beneficiarse de los principios del yoga, incluida la atención plena. Y si se inician a una edad temprana, sus hijos podrán incorporar el yoga a sus hábitos saludables de por vida y aumentar su práctica a medida que crezcan.
Según una encuesta de 2012, el 3 por ciento de los niños estadounidenses (lo que equivale a unos 1,7 millones) hacía yoga. Y con cada vez más escuelas que lo incorporan a sus programas de educación física, la popularidad del yoga entre los niños seguirá aumentando. Esto se debe a que los estudios han demostrado que puede mejorar el equilibrio, la fuerza, la resistencia y la capacidad aeróbica de los niños en edad escolar. También tiene beneficios psicológicos. El yoga puede mejorar la concentración, la memoria, la autoestima, el rendimiento académico y el comportamiento en clase, además de reducir la ansiedad y el estrés. Además, los investigadores han descubierto que ayuda a reducir síntomas como la hiperactividad y la impulsividad en los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Vrikshasana

Estrategias para evaluar la autoeficacia y el éxito observado en la práctica de posturas de yoga para indicaciones terapéuticas: métodos de una intervención de yoga para la incontinencia urinaria entre mujeres de mediana edad y mayores
Tabla 1 Características demográficas y clínicas de referencia de los participantes en el grupo de yogaTabla completaEvaluación de la autoeficacia de las posturas de yoga (Y-SEA) (Tabla 2)La calificación media de la autoeficacia para las posturas individuales (Tabla 2) osciló entre 3,6 y 4,5. Las tres posturas asociadas con las puntuaciones medias de autoeficacia más altas fueron Savasana (postura del cadáver, 4,7), Tadasana (postura de la montaña, 4,5) y Supta padangusthasana (postura de la mano reclinada al dedo gordo del pie, 4,5). Las tres posturas asociadas con las puntuaciones más bajas de autoeficacia fueron Malasana (postura en cuclillas/garganta, 3,6), Salabhasana (postura de la langosta, 3,9) y Utkatasana (postura de la silla, 4,0). El 74% de los participantes declaró tener al menos una confianza moderada, y el 22% declaró tener mucha confianza en su capacidad para realizar todas las posturas del programa. El alfa de Cronbach para esta escala fue de 0,93.

  Yoga kundalini ejercicios

Sirsasana

Aunque llevo casi tres décadas practicando yoga, todavía me siento atraído una y otra vez por las posturas “sencillas”. He jugado con posturas más avanzadas, pero las posturas y prácticas básicas para principiantes parecen ofrecer los mayores beneficios a largo plazo con el menor riesgo. Sin necesidad de una fuerza o flexibilidad sobrenaturales, podemos movilizar y lubricar nuestras articulaciones, mejorar nuestra postura y equilibrio, estimular la digestión, potenciar la energía, calmar el sistema nervioso y crear concentración y claridad mental, a cualquier edad o etapa de la vida.
Hay un proverbio sánscrito: “Porque la respiración es la vida; si respiras bien, vivirás mucho tiempo en la tierra”. La sabiduría occidental está de acuerdo. No parece importar si utilizamos la respiración diafragmática (también llamada respiración abdominal o del vientre), la respiración profunda de la caja torácica o una técnica específica de pranayama: las investigaciones sugieren que la respiración lenta y profunda puede desencadenar la “respuesta de relajación”, ralentizando la respiración y el ritmo cardíaco, reduciendo la presión arterial, calmando la digestión, mejorando la energía y reduciendo el estrés y el dolor percibido. Y lo que es mejor, esta herramienta está al alcance de todos, independientemente de la lesión, la edad, la amplitud de movimiento o la fuerza física.

  Yoga chikitsa