Respiraciones de yoga, Ashtanga Yoga

Respiraciones de yoga

Beneficios de la respiración del yoga

Escanear activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Los ejercicios de respiración del yoga, también conocidos como pranayama, son una parte importante del desarrollo de la práctica del yoga. El pranayama es uno de los ocho miembros del yoga a los que se refieren los Yoga Sutras de Patanjali, lo que significa que se consideraba un paso integral en el camino hacia la iluminación.
Además de apoyar y profundizar tu práctica de asanas de yoga, aprender formas de calmar o vigorizar el cuerpo a través de la respiración beneficiará enormemente todos los aspectos de tu vida. Prestar atención a la respiración es también una técnica de meditación que puede utilizarse dentro o fuera de la esterilla, ya que tiene el efecto de mantenernos constantemente en el momento presente. El pasado y el futuro se desvanecen cuando la mente se centra plenamente en la respiración.

  Los 10 mejores libros de yoga

Comentarios

Para vivir y mantener el cuerpo sano, no sólo necesitamos comida y agua, sino también aire para respirar. El aire que respiramos es incluso más importante que comer y beber. Sin comida podemos sobrevivir varias semanas. Sin agua podemos sobrevivir unos días. Sin embargo, sin respirar podemos sobrevivir sólo unos minutos. Nuestra vida comienza y termina con una respiración.
Una fase desemboca en la otra. La exhalación debe durar aproximadamente el doble que la inhalación. La pausa en la respiración surge de forma natural al final de la fase de exhalación y dura hasta que el impulso de inhalar se produce por sí mismo. La inhalación constituye la parte activa de la respiración. Con ella se produce la contracción de los músculos respiratorios. La exhalación es la parte pasiva de la respiración, la fase de relajación.
Una respiración tranquila, regular y profunda es decisiva para nuestra salud. Tiene un efecto armonizador y calmante sobre el cuerpo y la mente. En cambio, una respiración demasiado rápida y superficial tiene una influencia negativa sobre nosotros, ya que puede intensificar el nerviosismo, el estrés, la tensión y el dolor.

  Yoga cambios fisicos

Nadi shodhana

El nuevo coronavirus ataca principalmente a los pulmones y a nuestro sistema respiratorio, provocando problemas respiratorios y, en casos graves, neumonía. Mantener nuestros pulmones fuertes y sanos es una buena manera de prepararnos para la pandemia y de confiar más en la capacidad de nuestro cuerpo para curarse.
Todas las células de nuestro cuerpo necesitan oxígeno para funcionar de forma óptima. El aire que tomamos al respirar nos proporciona este oxígeno, y el intercambio de oxígeno se produce en nuestros pulmones. Nuestra capacidad pulmonar es de seis litros, aunque sólo inhalamos medio litro de aire en cada respiración. Si respiramos con atención, podemos llegar a los tres litros.
La capacidad respiratoria empieza a disminuir a partir de los 35 años. Sucede por múltiples razones, entre ellas la pérdida de densidad ósea, que hace que la caja torácica sea más pequeña, limitando la expansión pulmonar. Incluso nuestro diafragma (el músculo que nos ayuda a respirar) se debilita con la edad, reduciendo la cantidad de aire que podemos tomar cuando inhalamos. Esta es otra razón por la que respirar o recuperarse de infecciones respiratorias se vuelve más difícil a medida que envejecemos.

  Shiva danzante

Ujjayi

La Respiración Yoga o Pranayama, es la base de tu práctica de yoga. Comienza con la profundización de la respiración con la respiración en tres partes, y luego pasa a ejercicios de respiración más avanzados, como Kapalabhati y la respiración nasal alterna. El Pranayama también va de la mano con las Asanas. Estos dos principios yóguicos juntos se consideran la forma más elevada de purificación y autodisciplina, que abarca tanto la mente como el cuerpo. Nuestros videos de Pranayama te guiarán a través de los pasos que necesitas entender para hacer los ejercicios de respiración sin esfuerzo y de manera efectiva.